INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS - aspectos generales y correlacionales

 Estabilidad de Taludes

investigaciones geotécnicas

Investigaciones Geotécnicas

1.- Aspectos Básicos
2.- Investigación directa
3.- Investigación indirecta
4.- Comentarios finales

Plan de trabajo

1.- Recopilación de Información
2.- Reconocimiento Geológico
3.- Planificación de la Exploración y de Muestreo
4.- Exploración de Campo (in-situ)
5.- Selección de Muestras
6.- Ensayos de Laboratorio                    DESCARGAR
7.- Interpretación de la Investigación
8.- Caracterización Geotécnica


La exploración de campo in-situ se refiere a la recopilación de datos o muestras directamente en el lugar de interés o en el ambiente natural, en lugar de llevar los elementos a un laboratorio o lugar de análisis. La exploración de campo in-situ es comúnmente utilizada en varias disciplinas científicas, como la geología, la biología, la ecología, la química y la ingeniería ambiental, entre otras.

En la exploración de campo in-situ, los científicos y los ingenieros pueden recolectar datos en tiempo real, lo que les permite realizar ajustes en la toma de muestras o mediciones en función de las condiciones del sitio. La exploración de campo in-situ también permite obtener datos en un contexto real, lo que es especialmente importante para la comprensión de sistemas complejos o la identificación de factores ambientales relevantes que pueden afectar los resultados.

Algunos ejemplos de técnicas de exploración de campo in-situ incluyen la toma de muestras de suelos, aguas subterráneas, aire, sedimentos y otros materiales ambientales; la medición de parámetros ambientales como la temperatura, la humedad, la presión, el pH, la conductividad eléctrica, la velocidad del viento, entre otros; y la observación directa de la flora, la fauna y otros aspectos del medio ambiente natural.
En resumen, la exploración de campo in-situ es una técnica muy útil y efectiva para la recolección de datos en tiempo real y en su contexto natural. Esta técnica permite a los científicos e ingenieros obtener información valiosa y precisa sobre el medio ambiente natural, lo que es crucial para la comprensión y gestión de los sistemas naturales y la toma de decisiones informadas en la ingeniería y ciencias ambientales.
Artículo Anterior Artículo Siguiente