Tecnologia del concreto para CONSTRUCCIONES MODERNAS

CONSTRUCCIONES MODERNAS

CONSTRUCCIONES MODERNAS

Tecnologia del concreto para CONSTRUCCIONES MODERNAS, continúa evolucionando y mejorando, y en el año 2023 las construcciones modernas, desarrollarán tecnologías para la construcción de estructuras modernas y sostenibles. Algunas de las tendencias y tecnologías que se están desarrollando actualmente incluyen:


1.- Las construcciones modernas con concreto de bajo impacto ambiental:

 Cada vez es más importante reducir el impacto ambiental de las construcciones, por lo que se están desarrollando nuevos tipos de concreto que utilizan menos agua y emiten menos CO2 durante su producción. Además, se está investigando el uso de materiales reciclados y de residuos industriales para la fabricación del concreto.


2.- Concreto inteligente: 

Se está trabajando en la incorporación de sensores y dispositivos electrónicos en el concreto, para monitorear su resistencia, temperatura y otros parámetros importantes durante la construcción y el uso de la estructura.


3.- Concreto impreso en 3D: 

La impresión en 3D está siendo utilizada para la fabricación de elementos estructurales de concreto, como columnas y vigas, lo que permite una mayor precisión y rapidez en la construcción.

nuestra realidad


4.- Concreto transparente: 

Se está investigando el uso de materiales transparentes en la fabricación del concreto, para permitir una mayor entrada de luz natural en los edificios.


5.- Concreto autorreparable: 

Se está trabajando en la incorporación de microorganismos y materiales reactivos en el concreto, para que pueda repararse por sí mismo en caso de fisuras y grietas.

Gestión de Proyectos Hospitalarios

Riesgo de corrosión

El riesgo de corrosión en la Tecnología del concreto para construcciones modernas, las estructuras de concreto armado es uno de los principales problemas a los que se enfrentan los ingenieros civiles. La corrosión del acero de refuerzo puede debilitar significativamente la estructura y reducir su vida útil. Algunas de las causas principales de la corrosión son:

1.- Exposición a ambientes corrosivos: 

El concreto armado puede estar expuesto a ambientes agresivos, como la exposición a sal marina, la presencia de contaminantes químicos o gases corrosivos. Estas condiciones pueden acelerar la corrosión del acero de refuerzo.

2.- Defectos en la construcción: 

Los defectos en la construcción, como la falta de cobertura adecuada de concreto al acero de refuerzo, pueden dejar expuesto al acero a ambientes corrosivos.

3.- Falta de mantenimiento: 

La falta de mantenimiento y reparación adecuada puede permitir que la corrosión se propague y se extienda a otras partes de la estructura.


Para reducir el riesgo de corrosión en las estructuras de concreto armado, se pueden utilizar diversas técnicas, como:

1.- Uso de acero inoxidable o recubierto: 

El uso de acero inoxidable o recubierto con materiales resistentes a la corrosión puede reducir significativamente el riesgo de corrosión.

2.- Cobertura adecuada de concreto: 

Es importante asegurarse de que el acero de refuerzo esté adecuadamente cubierto por el concreto, lo que puede prevenir la exposición a ambientes corrosivos.

3.- Protección catódica: 

La protección catódica es un método en el que se aplica una corriente eléctrica al acero de refuerzo para prevenir la corrosión.

4.- Mantenimiento y reparación adecuada: 

Es importante realizar mantenimiento y reparación adecuada para evitar la propagación de la corrosión y prolongar la vida útil de la estructura.


CONCRETO AUTOCOMPACTANTE

materiales

  • No existen limitaciones en cuanto a su naturaleza. Se excluyen lajosos
  • Son mejores los cantos rodados mejor comportamiento en su capacidad de fluir
  • Arenas con aporte de finos (que pase 0,075 mm) reducen las adiciones.
  • Tamaño máximo de árido: 20-25 mm
  • Volumen de árido grueso: 28-35 %. Bloqueo y segregación

DESCARGAR


Artículo Anterior Artículo Siguiente