Evaluación del Impacto Ambiental
conceptos y métodos
Luis Enrique Sánchez
El término “evaluación de impacto ambiental” tiene hoy en día múltiples sentidos. Designa diferentes metodologías, procedimientos o herramientas empleados por agentes públicos y privados en el campo de la planificación y gestión ambiental, siendo usado para describir los impactos ambientales generados por los proyectos de ingeniería, obras o cualquier tipo de actividad humana, incluyendo tanto los impactos causados por los procesos productivos como los generados por los productos de dicha actividad.
Se lo usa tanto para describir los impactos que puede generar determinado emprendimiento a implantarse, como para designar el estudio de los impactos que ocurrieron en el pasado o están ocurriendo en el presente.
De esta manera, bajo la denominación de evaluación de impacto ambiental, es común encontrar actividades tan diferentes como:
1.- Previsión de los impactos potenciales que un proyecto de ingeniería puede causar, en caso de ser implementado; hoy en día, esta modalidad de la evaluación de impacto ambiental se divide en ramas específicas, como evaluación de impacto social, de impactos sobre la salud humana y otros;
2.- Identificación de las consecuencias futuras de planes o programas de desarrollo socioeconómico o de políticas gubernamentales (modalidad conocida como evaluación ambiental estratégica);
3.- Estudio de las modificaciones ambientales ocurridas en una determinada región o en un determinado lugar, producto de una actividad individual o de una serie de actividades humanas, pasadas o presentes (en esta acepción, la evaluación de impacto ambiental también recibe el nombre de evaluación de daño ambiental o evaluación del pasivo ambiental, dado que se preocupa por los impactos ambientales negativos);
4.- Identificación e interpretación de “aspectos e impactos ambientales” generados por las actividades de una organización, según las normas técnicas de la serie ISO 14.000;
5.- Análisis de los impactos ambientales generados durante el proceso de producción, utilización o descarte de un determinado producto (a esta forma particular de evaluación de impacto ambiental también se la llama análisis de ciclo de vida).
